La pasta alimenticia es la pasta que comemos habitualmente en diferentes
formas como los macarrones, espaguetis, raviolis, lasaña… y con la que se
pueden hacer diferentes recetas. La pasta se clasifica en el grupo de los farináceos
o hidratos de carbono. Éstos constituyen una parte muy importante de nuestra
alimentación, ya que su función principal es suministrar energía a nuestro
organismo, entre otras funciones. Por ello, los hidratos de carbono como el
pan, el arroz, la pasta y las legumbres se sitúan en la base de la pirámide de
los alimentos, ya que tendrían que proporcionar el 50-55% del total de las calorías
diarias.

Normalmente la pasta está hecha de
harina de trigo y contiene aproximadamente entre un 75% de
hidratos de carbono, un 12% de proteínas, un 1% de grasa y alrededor de un 10%
de agua y minerales. En cuanto a calorías, 100g de pasta nos aportarían unas 365
kilocalorías. En lo que respecta a su contenido
mineral y vitamínico, contienen
un poco de magnesio, calcio y sobretodo fósforo y pequeñas cantidades de vitaminas
del grupo B y ácido fólico. Estas cantidades variarán según el tipo de harina
que se utiliza.
Espero que hayáis
aprendido cosas nuevas y si queréis saber más, sólo tenéis que escribirme.
Buen fin de semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario