¡Buenos días!
¿Sabéis qué es el Biz Barcelona? Se trata de un evento que tiene lugar en Barcelona hoy y mañana, dirigido a los emprendedores. En la Fira de Barcelona, se encuentran emprendedores en busca de asesoramiento, networking y financiación con Business Angels, empresas de Venture Capital, otros inversores, emprendedores de éxito, expertos en economía, empresa y otros profesionales...
Aprovechando este evento, vamos a aportar nuestro granito de arena a todos los emprendedores. Des de Fárfara Experience y Fárfara Lab, ya hemos hablado en alguna ocasión de la importancia de la imagen. En el caso de los emprendedores, este tema toma especial relevancia, en especial ante posibles inversores o clientes potenciales. Esto se debe al hecho que, al ser poco conocidos, su imagen personal es la principal fuente de comunicación de, por ejemplo, la credibilidad y profesionalidad que pueden llevar a un cliente a confiar en la nueva empresa. Por este motivo, en nuestras oficinas de Sant Cugat ofrecemos asesoramiento de imagen personal a empresas y emprendedores y les ayudamos a maximizar el partido que le pueden sacar a su imagen.
Os animamos a todos a sacarle partido a vuestra imagen personal y ver la importancia que puede tener en la consecución de vuestros objetivos.
13 jun 2012
11 jun 2012
Las tipologías de cuerpo masculinas
¡Buenos días!
Ya os presentamos las tipologías de cuerpo femeninas. Hoy es el turno de las masculinas. Hay diversas y como las femeninas, se basan en una forma geométrica.
Es cómo el triangulo invertido, pero con un poco más de cintura. Es la forma del cuerpo masculino ideal.
Ya os presentamos las tipologías de cuerpo femeninas. Hoy es el turno de las masculinas. Hay diversas y como las femeninas, se basan en una forma geométrica.
Triángulo invertido
Se caracterizan por tener un gran desarrollo óseo y muscular, con los hombros amplios y un tórax robusto.
Trapecio invertido
Es cómo el triangulo invertido, pero con un poco más de cintura. Es la forma del cuerpo masculino ideal.
Triángulo
Tiene la cintura ancha y las espaldas muy poco desarrolladas.
Rectángulo
Su cuerpo destaca por su rectitud, estando el tronco, el tórax y la cintura en línea.
Ovalado
Es una tipología de cuerpo que se caracteriza por tener más volumen horizontalmente que verticalmente.
Estad atent@s al Facebook y Twitter de Fárfara porque os iremos dando consejos para cada tipo de forma.
8 jun 2012
La pasta alimenticia
¿Conocéis las propiedades de la pasta?
La cantidad de hidrato de carbono varía dependiendo del tipo de alimento por ejemplo, las
legumbres contienen aproximadamente la
mitad de carbohidrato que tendría la pasta alimenticia. Pero hoy en día tenemos
pastas integrales, pastas hechas de legumbres o dependiendo del tipo de cereal
que se haya elaborado la harina de la pasta tendrá más o menos hidrato de carbono. Además, son muy comunes aquellas pastas que
las han enriquecido con huevo, leche, carne o verduras.
La pasta alimenticia es la pasta que comemos habitualmente en diferentes
formas como los macarrones, espaguetis, raviolis, lasaña… y con la que se
pueden hacer diferentes recetas. La pasta se clasifica en el grupo de los farináceos
o hidratos de carbono. Éstos constituyen una parte muy importante de nuestra
alimentación, ya que su función principal es suministrar energía a nuestro
organismo, entre otras funciones. Por ello, los hidratos de carbono como el
pan, el arroz, la pasta y las legumbres se sitúan en la base de la pirámide de
los alimentos, ya que tendrían que proporcionar el 50-55% del total de las calorías
diarias.

Normalmente la pasta está hecha de
harina de trigo y contiene aproximadamente entre un 75% de
hidratos de carbono, un 12% de proteínas, un 1% de grasa y alrededor de un 10%
de agua y minerales. En cuanto a calorías, 100g de pasta nos aportarían unas 365
kilocalorías. En lo que respecta a su contenido
mineral y vitamínico, contienen
un poco de magnesio, calcio y sobretodo fósforo y pequeñas cantidades de vitaminas
del grupo B y ácido fólico. Estas cantidades variarán según el tipo de harina
que se utiliza.
Espero que hayáis
aprendido cosas nuevas y si queréis saber más, sólo tenéis que escribirme.
Buen fin de semana
6 jun 2012
Los efectos del tabaco en la nutrición
Buenos días, hoy os presentaremos los resultados de un estudio sobre tabaquismo y nutrición.
El estudio se llama "Consumo de frutas y verduras en fumadores y no fumadores" y está hecho por M. Lucrecia Bovarone de la Universidad Maimónides.
Este estudio ha descubierto que las personas fumadoras consumen menos fruta y verdura que las no fumadoras. Por ejemplo, el 3% de los no fumadores afirman no comer verdura mientras que en el caso de los fumadores este porcentaje sube al 7%. En el caso de las frutas, el 20% de los fumadores afirman no consumir este alimento mientras que en las personas no fumadoras este porcentaje es cercano a 0.
Por lo tanto las personas fumadoras difieren de las no fumadoras en cuanto a la elección de la comida debido a que el tabaquismo provoca alteraciones en la percepción del gusto y el olfato. Por esta razón los consumidores verán reducida su capacidad gustativa y de disfrutar de la comida y de esta forma, a la vez de elegir los alimentos escogerán los que tengan sabores más fuertes, lo cual va relacionado con un mayor consumo de sal y de grasas. Consecuentemente sus hábitos alimentarios no son tan sanos.
Así, es muy importante que los fumadores consuman frutas y verduras ya que estos alimentos pueden ayudar a neutralizar las sustancias tóxicas provenientes del tabaco gracias a su contenido en antioxidantes y vitaminas.
4 jun 2012
Conociendo las tipologías de cuerpo femeninas
¡Buenos días!
El Lunes pasado os contamos que había diferentes tipologías de cuerpos según su forma. Durante la semana, además, os hemos estado dando consejos para asemejarse a la tipología ideal, para ayudar a mejorar la imagen. Hoy vamos a profundizar en cada una de las tipologías femeninas, así podremos conocer mejor las características de cada una y nos será más fácil distinguir qué tipo de cuerpo tenemos.
Reloj de Arena
Se trata de la tipología ideal y se caracteriza por la típica forma de la mujer, con una cintura más estrecha que las caderas y los hombros.
Triángulo
La cintura es más estrecha que las caderas, pero los hombros aún lo son mas.
Trapecio
Es una tipología similar a la triangular, pero tanto las caderas como los hombros son más anchos.
Triángulo invertido
Los hombros muy anchos en comparación con las caderas.
Trapecio invertido
Los hombros son ligeramente más amplios que las caderas.
Rectángulo
Se caracteriza por una figura muy recta, con los hombros iguales que la cintura y las caderas.
Óvalo
Se trata de una figura más voluminosa, tanto en la parte superior como la inferior.
Esperamos que os haya gustado la entrada. Ahora ya tenéis toda la información que necesitáis para descubrir cuál es vuestra tipología de cuerpo. Podéis encontrar consejos para asemejaros a la tipología ideal en Facebook y en Twitter #ImagenPersonal. Próximamente os presentaremos las tipologías masculinas.
1 jun 2012
Hidrátate como es debido
Hola chic@s
Pocas veces se habla del agua como nutriente, aunque
deberíamos empezar a hacerlo, ya que nuestro organismo no puede vivir sin ella,
lo mismo ocurre con las vitaminas y minerales.

Mi consejo es que os hidratéis en forma de ensaladas,
verduras, frutas, zumos naturales, licuados, infusiones, bebidas lácteas
desnatadas o vegetales, y como no, agua. Y en cuanto a los mayores de la familia que van
perdiendo la sensación de sed con la edad, se ha de intentar que a lo largo del
día se hidraten, por ejemplo a través de gelatinas en los postres.
Buen fin de semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)